¿Qué es el sobre mi del currículum?
El «sobre mí» es un párrafo de unas tres o cuatro líneas que suene estar al principio de un currículum en el que deberás describir quién eres, tu trayectoria laboral y tus aspiraciones. Con él, deberás buscar despertar el interés de los y de las recrutadoras de personal.
¿Qué incluir en el sobre mi?
El «sobre mí» debe ser un párrafo corto, de unas 200 palabras, que deberás redactar como si fuera un eslogan o descripción de producto. Así, deberás destacar:
- Título o función de tu trabajo. Para que sepan cómo eres como profesional y que haces exactamente.
- Habilidades, tanto sociales como personales. Tendrás que decir qué tienes que hace que trabajar contigo sea el óptimo. También deberás dejar ver tus puntos fuertes.
- Objetivos profesionales. ¿Qué quieres conseguir profesionalmente? ¿Cuáles son tus metas?
- Palabras clave. El sobre mí es el lugar perfecto para añadir las palabras clave de la oferta de empleo.
Errores a evitar
Como en todos los apartados de un currículum, hay ciertos errores que deberás evitar cuándo vayas a escribir lo «sobre mí». Estos errores son:
- Ser demasiado general. Como bien dice su nombre, el «sobre mí» tiene que estar basado en tu experiencia y reflejar quién eres. Si lo haces muy general será como si no escribieras nada.
- Faltas de ortografía. Como siempre, un fallo ortográfico en el currículum puede ser el error más grave de todos.
- Lenguaje rebuscado. No busques ser extremadamente culto o complejo, tiene que ser un texto fácil de entender.
- Falta de personalidad. El sobre mí debe tener un tono marcado que esté alineado con tu personalidad.
- Demasiado largo o demasiado corto. Si el sobre mí es demasiado largo no lo acabarán de leer, y si es demasiado corto no tendrán la información suficiente. La longitud perfecta es escribir unas 3 o 4 líneas.
- Título o función de tu trabajo. Para que sepan cómo eres como profesional y que haces exactamente.
- Habilidades, tanto sociales como personales. Tendrás que decir qué tienes que hace que trabajar contigo sea el óptimo. También deberás dejar ver tus puntos fuertes.
- Objetivos profesionales. ¿Qué quieres conseguir profesionalmente? ¿Cuáles son tus metas?
- Palabras clave. El sobre mí es el lugar perfecto para añadir las palabras clave de la oferta de empleo.
Si estás en búsqueda activa de empleo y necesitas una orientación y formación personalizada, Se Buscan Héroes es tu sitio. Inscríbete en este enlace y no dejes escapar esta oportunidad. No busques, encuentra.
© 2024 Fundación Equipo Humano
Actuación cofinanciada por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil